Consejo de Estado. Declaró la nulidad. NULIDAD DE CONTRATO ESTATAL, DERIVADA DE LA ILEGALIDAD DEL ACTO DE ADJUDICACIÓN EN QUE SE FUNDÓ. Reiteración jurisprudencial de la procedencia y oportunidad para el ejercicio de la acción judicial contra actos proferidos antes de la celebración del contrato. Hipótesis sobre las acciones que pueden incoarse en contra de los actos previos a la celebración del negocio jurídico. NULIDAD DEL ACTO DE ADJUDICACIÓN. Vicios. Falsa motivación y desviación de poder. PLIEGO DE CONDICIONES. Cumplimiento de los requisitos exigidos en el pliego de condiciones. DISCRIMINACIÓN DEL IVA EN LA OFERTA, SOBRE ÍTEM DE DISEÑOS Y ESTUDIOS. Análisis de la causal del rechazo. DISCRIMINACIÓN DE LA AIU. La importancia de la individualización de los conceptos integradores del AIU (2024)
“Se insiste, por necesario, que la individualización de los conceptos integradores del AIU y, más aún, su ponderación porcentual separada, es de la mayor importancia no solamente para la evaluación de la propuesta, sino para la gestión misma del contrato y, desde el plano obligacional, para el control y mantenimiento del régimen sinalagmático pactado por las partes, a tal punto que, por ejemplo, sobre la base del porcentaje de utilidad es que se concreta el restablecimiento del equilibrio económico del contrato. En otras palabras, el AIU “es indispensable definirlo para conocer el riesgo y la seguridad que se tiene al ejecutar e iniciar un presupuesto de obra. Es importante porque determina la seguridad y confiabilidad que se tiene al desarrollar el control de costos del presupuesto (…)”.