La Reforma presentada por el Senador Rodolfo Hernández y apoyada por diferentes Congresistas, se enfoca en:

  1. Someter a TODAS las entidades públicas al Estatuto General de Contratación.
  2. Promover la pluralidad de oferentes.
  3. Garantizar el principio de transparencia.
  4. Prohibir el otorgamiento de puntaje por ofrecimientos adicionales.
  5. Prohibir el uso de la subasta inversa y la bolsa mercantil para la ejecución del PAE.
  6. Limitar la figura de los contratos interadministrativos que acuden al “régimen excepcional de entidades estales no sometidas al régimen de contratación de la administración pública” para evitar procesos de convocatoria pública.
  7. Combatir la colusión en las licitaciones públicas.
  8. Principio de planeación. Falta de “maduración de los proyectos”.
  9. También hace referencia a los procesos de selección, anticipos, modificación del plazo y valor del contrato, la continuidad de la interventoría, procesos sancionatorios, la urgencia manifiesta.
Facebook
Twitter
LinkedIn
login-contratacion-en-linea